Queso tierno de cabra macerado con aceite de Ablitas

Bloque de queso de cabra cortado

Esta receta ayudará a expandir el sabor del queso tierno de cabra de forma sorprendente, junto con las hierbas y otros ingredientes aromáticos que utilizarás, gracias a su combinación con el aceite de oliva de la variedad empeltre virgen extra de Ablitas. Es una comida que disfrutarás y compartirás.

Recomendamos que en esta receta uses aceite de oliva empeltre por su particular suavidad y ligereza. Esta variedad de aceite se moltura el mismo día de su recogida y se produce de forma tradicional con su propia almazara en la cooperativa de agricultores del pueblo de Ablitas, al sur de Navarra, donde también se produce aceite de la variante negrala. Es una zona que se distingue por tener olivos desde la época de los romanos y aún conserva algunos olivos milenarios.

La variedad del aceite empeltre resalta especialmente porque su sabor es incluso más suave que el aceite de arbequina. Ya verás que este aceite de Ablitas te permitirá respetar el sabor de los ingredientes que utilices sin llegar a enmascararlos gracias a su matiz menos intenso, pero igualmente complejo debido a su singularidad. Este aceite te brindará notas de frutos secos y tonos afrutados parecidos a la manzana. Y su suavidad, sin picor ni amargor, lo convierte en el perfecto compañero para usar en crudo y también para cocinar.

Ingredientes

  • 4 o 6 rodajas de queso de cabra tierno
  • Una rama de romero
  • Una rama de tomillo
  • Una rama de salvia
  • Dos o tres dientes de ajo
  • Una guindilla
  • Aceite de oliva empeltre virgen extra

Te informamos de que el aceite empeltre virgen extra procedente de Ablitas, lo puedes encontrar en nuestra tienda online.

Pasos y consejos

Primero debes cortar el queso de cabra tierno en rodajas de 2 a 3 centímetros de ancho, o según tus preferencias. Si tienes dificultades para conseguir las rodajas enteras sin que estas se rompan, sugerimos que cortes el queso de cabra con hilo dental siempre que sea sin perfumar. Es un buen truco para cortar rodajas de queso de cabra enteras, pues a veces el queso tierno se engancha al cuchillo y se rompe en varios pedazos.

Después debes cortar a trozos los dientes de ajo pelados, junto con las hierbas aromáticas y la guindilla. Luego deposita las rodajas de queso de cabra, junto con esta mezcla aromática que has troceado, dentro de una bandeja bien profunda o un tarro de cristal. Y, finalmente, cubre el queso de cabra tierno con aceite de oliva empeltre virgen extra para que pueda macerarse durante varias horas e incluso días o semanas.

Por cierto, antes de servir la comida, saca la bandeja o el tarro de la nevera con antelación para que el aceite esté a temperatura ambiente junto con los demás ingredientes macerados. Y, como último toque, pon una pizca de sal marina sobre el queso de cabra para disfrutar de todos los matices aromáticos que este plato puede ofrecer.

Si lo prefieres, también puedes poner el queso de cabra macerado en aceite dentro del horno a 190 grados durante 8 o 10 minutos. Así degustarás el queso de cabra calentito y sabroso.

Tomes esta comida fría o caliente, te recomendamos acompañar este plato con una buena barra de pan para remojar las rebanadas en el aceite que tan buenos aromas desprenderá.

Esta receta también te servirá de inspiración para conseguir distintos sabores aromáticos. Además, puedes experimentar con otras hierbas e ingredientes que tú propongas combinar. Te recordamos que siempre lo hagas mezclando el queso de cabra tierno con el aceite de oliva empeltre de Ablitas, ya que nunca dejamos de recomendarlo para obtener la mejor maceración.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario